Entrevista a Diana Rodriguez, Gerente General de Grupo Heroica en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI).
Con el fin de exponer cómo han enfrentado la pandemia los centros de eventos en cada uno de los países en los que tenemos presencia, hemos decidido brindar un espacio a 3 de nuestros aliados estratégicos para que no puedan contar cómo fue su experiencia desde el día del cierre de cada uno de sus espacios, cómo han solucionado la nueva situación, qué opinan de esta oleada de eventos virtuales y cómo creen que el 2021 evolucionará ante la nueva forma de realizar eventos.
Entrevista a Diana Rodriguez, Gerente General de Grupo Heroica en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, CCCI.
– Sabemos que no en todos los países el cierre de espacios fue al mismo tiempo, pero cuando en su país, tomaron esa medida: ¿Cómo enfrentó el cierre de actividades en su recinto CCCI?
Diana: Nuestra ciudad fue la primera en el país (Colombia) en limitar el aforo de eventos. El anuncio de la medida no dio espera y nos enfrentamos a un recinto lleno de eventos; teníamos un congreso internacional, el festival de cine de Cartagena y un gran evento social instalados en casa que tuvieron que ser suspendidos. A partir de ahí, cerramos nuestras puertas temporalmente pensando que regresaríamos pronto, nunca nos hubiéramos imaginado todo lo que ha sucedido desde entonces.
– Durante el cierre de espacios, muchos optaron por generar ideas o actividades con el fin de generar nuevos productos para sus clientes, durante este tiempo ¿Surgió alguna idea de cómo retomar las actividades dentro de lo seguro, en su recinto?
Diana: Durante la prohibición de eventos presenciales centramos nuestros esfuerzos en certificar nuestros procesos de seguridad sanitaria, generar nuevas capacidades en la gestión de eventos virtuales, mantenernos muy cerca de nuestros clientes y generar sinergias con aliados como Magix. Desarrollamos el portafolio de servicios virtuales e híbridos, instalamos el primer Autocine de la Ciudad y luego de 200 días de cierre total, tuvimos la oportunidad de atender nuevamente un evento presencial con distanciamiento social y poniendo a prueba todos los protocolos de bioseguridad.
– ¿Cree que los eventos virtuales tomarán ventaja sobre los presenciales en el futuro?
Diana: No. Estoy convencida que la virtualidad complementará los eventos presenciales en el futuro como parte integral de los mismos.
– En su experiencia… ¿Qué le depara al mundo de los eventos en 2021?
Diana: El futuro de los eventos es híbrido.
– ¿Algún mensaje que quisiera compartir con nuestros clientes?
Diana: Sabemos que los eventos son parte esencial de su estrategia y que para nosotros y nuestros destinos su confianza representa una gran oportunidad de reactivación social y económica. Que estamos listos para cumplir con nuestra promesa de ser sede por excelencia de grandes encuentros en el corazón del Centro Histórico de Cartagena de Indias y plataforma para que grandes cosas sucedan.
Conoce más sobre el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias en: CCCI
O agenda tus eventos en: https://magix-group.com/inhouse-colombia/