Entrevista a Carlos Ibarra, Director General de la Cámara de Comercio Guadalajara desde hace 11 años.
Con el fin de exponer cómo han enfrentado la pandemia los centros de eventos en cada uno de los países en los que tenemos presencia, hemos decidido brindar un espacio a 3 de nuestros aliados estratégicos para que no puedan contar cómo fue su experiencia desde el día del cierre de cada uno de sus espacios, cómo han solucionado la nueva situación, qué opinan de esta oleada de eventos virtuales y cómo creen que el 2021 evolucionará ante la nueva forma de realizar eventos.
Entrevista a Carlos Ibarra, Gerente general de Cámara de Comercio GDL.
– Sabemos que no en todos los países el cierre de espacios fue al mismo tiempo, pero cuando en su país, tomaron esa medida: ¿Cómo enfrentó el cierre de actividades en su recinto?
Carlos: Indudablemente lo primero fue ponernos en contacto con todos nuestros socios y afiliados para apoyarlos ante esta situación como un aliado y sobrellevarlo juntos. En el tema de la industria de los eventos, nuestra primera acción fue contactar a nuestros clientes con eventos ya agendados, para ofrecerles no cancelarlos si no posponerlos de acuerdo a las fechas que permitieran las autoridades en materia de salud e irlos realizando pero siempre respetando los protocolos que había en su momento. También optamos, por supuesto, por ofrecerles realizar sus eventos de manera digital, utilizando las herramientas y tecnologías que nos permitieran generar sus eventos. Al igual ideamos nuevos planes para readaptación y generación de nuevos negocios.
– Durante el cierre de espacios, muchos optaron por generar ideas o actividades con el fin de generar nuevos productos para sus clientes, durante este tiempo ¿Surgió alguna idea de cómo retomar las actividades dentro de lo seguro, en su recinto?
Carlos: Sí claro. Optamos por operar nuestros eventos con los lineamientos y protocolos establecidos por el Gobierno del Estado. Invertimos en la salud de nuestra gente y nuestros visitantes. Aplicamos todos los filtros y controles tanto en instalaciones como en salones específicamente. Los montajes, higiene, protección de personal etc, todo se aplicó para poder estar protegidos y generar la confianza para la realización de los eventos con los aforos permitidos. Cabe mencionar que convertimos algunos eventos/cursos de presencial a online 100%, transformando temporalmente uno de nuestros espacios en un estudio Digital para ofrecer eventos digitales y/o híbridos, re adaptamos nuestra cocina de banquetes a venta de alimentos por medio de un servicio “to go”, creamos nuevos servicios entre otras actividades. Evidentemente, algunas nos funcionaron más que otras, pero nuestro éxito para mantenernos y salir adelante, indudablemente fue intentar de todo, modernizar algunos procesos y adaptarnos al cambio para reconvertirse y seguir creciendo ante esta situación.
– ¿Cree que los eventos virtuales tomarán ventaja sobre los presenciales en el futuro?
Carlos: Indudablemente no se reactivará la industria de los eventos al 100% hasta tener concluido el tema de la vacuna. También sabemos que los eventos virtuales se quedan para siempre. La tecnología siempre genera practicidad, modernización e innovación, sin embargo, los eventos presenciales no desaparecerán y poco a poco retomarán su fuerza como antes, pues todos los seres humanos y en todas las negociaciones, buscamos siempre dar y recibir un servicio personalizado, afectivo, cálido y necesitamos la parte presencial-física para poder lograrlo.
– En su experiencia… ¿Qué le depara al mundo de los eventos en 2021?
Carlos: Crecerán los eventos virtuales, pero también habrá una recuperación en los eventos presenciales. Será un año difícil en el que no será sencillo levantarse. La industria se recuperará lentamente al menos en el 1er semestre, pero lo que sí es seguro, es que los empresarios debemos ser responsables y mantener aplicando todas las medidas para poder controlarlo y poder crecer poco a poco sin exponer a las personas, logrando llegar a donde estábamos en 2019.
– ¿Algún mensaje que quisiera compartir con nuestros clientes?
Carlos: Con o sin pandemia, estaremos en una nueva realidad, en donde todos debemos de cuidarnos, ser responsables y ser mucho más creativos e innovadores. Con el esfuerzo y aportación de cada persona, cada empresa, cada gobierno, juntos lograremos recuperaremos.
Conoce más de Cámara de Comercio Guadalajara en: Cámara de Comercio GDL
O agenda tus eventos en: https://magix-group.com/inhouse-mexico/